Muchas personas que se acercan a nosotros para solicitar un financiamiento desconocen si el perfil de su empresa es bueno para poder solicitar un arrendamiento o crédito. Es importante que antes de solicitar una cotización tú mismo te preguntes si estás en condiciones para ser un buen candidato y ser elegible para crecer tu empresa a través de una institución financiera.
A continuación te damos algunos consejos para reconocer si eres apto para solicitar un financiamiento:
Consejo #1: Conocer tu persona fiscal
Existen tres personas fiscales bajo las cuales podría estar registrada tu empresa:
Persona física
Es un individuo con la capacidad de adquirir obligaciones y ejercer derechos.
Persona física con actividad empresarial
Según el SAT son aquellas personas físicas quienes realizan actividades comerciales, industriales, de autotransporte, agrícolas, ganaderas, de pesca o silvícolas.
Persona moral
Es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil o una asociación civil. Tiene la capacidad de ejercer derechos y contraer obligaciones así como formarse por personas físicas y otras personas morales.
Consejo #2: Tener todos los documentos en orden de acuerdo a la persona fiscal

Cada persona fiscal tiene distintos documentos que recabar, por ejemplo: solicitud de crédito, carta para buró de Crédito, estados de cuenta y copia de identificación oficial.
Hay otros documentos que se solicitan y que son simplemente para corroborar la existencia de la persona fiscal y que sus documentos están en regla, por ejemplo: pago de impuestos, comprobante de domicilio, copia de la escritura, carta poder, cédula fiscal y copia del alta ante Hacienda.
Consejo #3: Tener capacidad de endeudamiento
La capacidad de endeudamiento es el punto hasta el cual podemos llegar a endeudarnos sin caer en el riesgo de no poder pagar. Es más fácil obtener un financiamiento si una financiera puede observar cómo te has comportado en anteriores créditos o arrendamientos, si has pagado a tiempo o si has tenido problemas, incluso si a pesar de haber tenido algunos problemas has liquidado responsablemente tu deuda.
Consejo #4: Qué el propósito de tu financiamiento sea el crecimiento de tu empresa o impulsar un nuevo proyecto que puedas sostener a través de otro proyecto existente y sólido. Una financiera responsable respaldará tu proyecto si el fin del mismo es el crecimiento o impulsar mejores estrategias financieras para tu empresa. Candidatos que solicitan créditos para consumo personal no suelen obtener mucho éxito.