Dentro de las distintas clasificaciones de empresas que encontramos en el mercado de acuerdo con su tamaño, las microempresas son unas a las que debemos brindarles especial atención. Lo anterior se debe al hecho de que dichas empresas contribuyen con parte importante del producto interno bruto y además otorgan parte importante del empleo en el país. El principal obstáculo al cual se enfrentan este tipo de empresas es la falta de confianza imperante en las personas que las rodean. Lo anterior se debe a que las microempresas son percibidas como altamente riesgosas. Una de las principales consecuencias de esta falta de confianza es el limitado acceso al financiamiento con el cual se enfrentan. Gracias al avance que ha habido en los últimos años hoy es posible para las microempresas acceder a financiamiento a través de sociedades financieras confiables. Dentro de los tipos de préstamos financieros que estas sociedades suelen poner a disposición de las microempresas se encuentran el crédito y el arrendamiento.