De acuerdo con la Secretaria de Economía las pymes son una pieza clave dentro de la economía nacional pues ellas contribuyen con casi la mitad del producto interno bruto y generan 72% de los empleos formales dentro de nuestro país. Estas empresas cuentan con ciertas características que las hacen especialmente flexibles con respecto a las otras empresas que operan en el mercado. Al ser de un tamaño pequeño y ser principalmente de reciente creación las pymes se adaptan fácilmente al entorno y de igual manera logran adaptar sus procesos para poder brindar a sus clientes buenos productos a precios competitivos. Sin embargo la flexibilidad también podría ser un obstáculo para que las pequeñas y medianas empresas elaboren y entreguen productos estandarizados a sus clientes y consumidores finales. A continuación haremos una breve reseña acerca de las ventajas y desventajas que podrían representar la pyme al momento de buscar desarrollar una estrategia de crecimiento.